Nacido en el seno de la burguesía católica española, Francisco Ferrer se hizo librepensador.
En agosto de 1901 fundó la Escuela Moderna de Barcelona. Contó con la ayuda de su compañera Soledad de Villafranca.
Esta escuela mixta proponía una nueva pedagogía basada en ideas libertarias y pretendía alejar a los niños de la influencia de la Iglesia.
Accueil > Mots-clés > Traduction > Traducción : Libértame
Traducción : Libértame
Articles
-
[Cómic] Francisco Ferrer [10 de enero de 1859 – 13 de octubre de 1909]
10 de enero, por OLT -
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [04] (1962)
7 de abril de 2023Lorenzo, bajo esta tormenta oratoria, guarda silencio. Pero una vez pasada, muy suavemente, con su proverbial obstinación, dice a Marx las mismas palabras que Lafargue, cuatro meses más tarde, iba a oír de Pi y Margall: Fracasaréis. Las masas obreras están cansadas de luchas políticas. No quieren ningún partido. Ni siquiera el mío. Y, efectivamente, hasta 1888, es decir, 17 años, no se crearon en España el Partido Socialista y la UGT, estableciéndose así la escisión de la clase obrera española.
-
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [09] (1962)
12 de abril de 2023Como hemos dicho, Laurent Portet mantuvo a Lorenzo en su puesto. Podría decirse que la École Moderne sobrevivió mientras Lorenzo tuvo fuerzas suficientes para estar constantemente a mano. Pero Lorenzo, viejo y enfermo, lleva una vida sobrehumana. Además de su trabajo al frente de la Escuela Moderna, nunca dejó de trabajar por lo que había sido su sueño de toda la vida: la creación de una gran central sindical nacional. La idea ya estaba madura. En el Congreso de Barcelona de 1910 nació la CNT. Lorenzo era el motor, el alma y el cerebro. Todos los hombres que animan la organización habían sido sus alumnos y se habían nutrido de sus enseñanzas.
PARTAGE NOIR